jueves, 26 de mayo de 2016

FOTOS DEL MONASTERIO Y SU HOSPEDERÍA

FOTOS DEL MONASTERIO SANTO ESPÍRITU 
Y SU HOSPEDERÍA
Muchas de ellas aparecen 
en la propia página del Monasterio

PANORÁMICA

UNA DE LAS VARIAS SALAS DE ESTAR

 DORMITORIOS

 UNA DE LAS SALAS DE TRABAJO

TERRAZA ÚLTIMO PISO

SALÓN GRANDE DE SESIONES

 COMEDOR

 TERRAZA 1º PISO

PATIO DE ENTRADA AL MONASTERIO

FACHADA DE IGLESIA MONASTERIO

EL GRAN CACTUS DEL CLAUSTRO MONACAL

CLAUSTRO

RELOJ DEL CLAUSTRO

CLAUSTRO

UNO DE LOS PATIOS INTERIORES

MASTÍN GUARDIÁN Y AMIGO DE TODOS

DETALLE DEL CLAUSTRO

OTRO DETALLE DEL CLAUSTRO

MANUSCRITO DE LA BIBLIOTECA

OTRO DETALLE CONVENTUAL

DIBUJOS DE BENLLIURE EN LA BIBLIOTECA


CANTORAL 

ENTRADA A LA BIBLIOTECA

1º ENCUENTRO "POETAS Y REALIDAD" 2016

El 1º Encuentro de poetas "POETAS Y REALIDAD" 
se celebró los días 20, 21 y 22 de mayo de 2016 
en el Monasterio de Santo Espíritu, Gilet, Valencia.


Acudieron 63 personas, entre poetas y acompañantes.


El propósito de este Encuentro fue la convivencia de poetas de distintos tipos y experiencia, el debate sobre temas de interés y actualidad poética y el intercambio de impresiones en un entorno de amistad y camaradería.

El título "POETAS Y REALIDAD" es totalmente intencionado. Queremos hacer hincapié en que los poetas somos gente de nuestro tiempo, no estamos fuera de la realidad y le damos a la poesía el valor y la utilidad que nuestro tiempo requiere. 

SE DESARROLLARON LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES 

●  4 ponencias-debate 
            ▪ "La construcción del Canon (1999-2015)", por José Ramón Trujillo
            ▪ "Poesía y Educación", por Montserrat Cano
            ▪ "La Poesía, Signo de los Tiempos", por María Teresa Espasa
            ▪ "Poetas y Realidad", por Jaime Alejandre
Cada sesión constó de una ponencia inicial y un debate entre todos los asistentes)

●  1 JTP (Juego de Tenis Poético = presentaciones y lecturas)
(Los asistentes se presentaron y leyeron algún texto al ritmo de la pelota de tenis que se lanzaban unos a otros)

●  2 lecturas cruzadas de poemas  
Trabajo de talleres poéticos tipo "tormenta de ideas". Los asistentes se dividieron en cuatro grupos de unos 12 participantes. Se distribuyeron por salas, terrazas y jardines. Coordinaron los distintos grupos Jesús Urceloy, Montserrat Cano, Pilar Verdú, Arturo Amez y Enrique Gracia Trinidad. Los coordinadores cambiaron de grupo en la 2ª sesión.
Se trabajó en profundidad sobre los textos de los poetas que quisieron someterse a la opinión razonada de los demás. 

●  2 sesiones de voz y comunicación poética 
Dirigidas por Enrique Gracia Trinidad (prácticas de voz, técnicas y trucos para que la lectura de poemas en público resulte eficaz y agradable)   

●  1º recital nocturno con participación de la 1ª mitad de los asistentes

●  2º recital nocturno con participación de la 2ª mitad de los asistentes


●  Varios tiempos libres 
(Para la charla, el intercambio de ideas, la diversión, el descanso...)

●  2 veladas libres (música, teatro, cante flamenco, buen humor y copas variadas)

●  Intercambio de libros (
Mesa para venta y regalo de publicaciones de los asistentes.



VISTA DE LA HOSPEDERÍA DEL MONASTERIO

LA ENTRADA DEL MONASTERIO 

PAISAJE FRENTE A LA HOSPEDERÍA